Activity

7 etapa del camino de Santiago desde Astorga a Villafranca del Bierzo

Download

Trail photos

Photo of7 etapa del camino de Santiago desde Astorga a Villafranca del Bierzo Photo of7 etapa del camino de Santiago desde Astorga a Villafranca del Bierzo Photo of7 etapa del camino de Santiago desde Astorga a Villafranca del Bierzo

Author

Trail stats

Distance
48.77 mi
Elevation gain
3,383 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,633 ft
Max elevation
4,961 ft
TrailRank 
37
Min elevation
1,776 ft
Trail type
One Way
Time
6 hours 35 minutes
Coordinates
4534
Uploaded
September 1, 2018
Recorded
September 2018
Be the first to clap
Share

near Astorga, Castilla y León (España)

Viewed 297 times, downloaded 32 times

Trail photos

Photo of7 etapa del camino de Santiago desde Astorga a Villafranca del Bierzo Photo of7 etapa del camino de Santiago desde Astorga a Villafranca del Bierzo Photo of7 etapa del camino de Santiago desde Astorga a Villafranca del Bierzo

Itinerary description

Por la mañana tempranito salimos de Astorga por la calle San Pedro, y cruzamos la nacional N-VI para continuar de frente por la calle de los Mártires pasando junto a la ermita del Ecce Homo y dejando a mano derecha el pueblo de Valdeviejas.
Como a 3 kms cruzamos la A-6 por arriba siguiendo la carretera de Santa Colomba de Somoza (LE-142), donde tras pasar Murias de Rechivaldo llegamos a Castrillo de los Polvazares y giramos a la izquierda por la misma LE-142 en la que vamos, hasta girar a la derecha más adelante y circular por la carretera LE-6304 hasta Santa Catalina de Somoza, y al llegar, a la salida seguimos una pista por la izquierda de la misma carretera para llegar a la localidad de El Ganso hasta El Ganso, donde de nuevo a su salida seguimos un camino, en paralelo unos 7 kms hasta Rabanal del Camino.
Ni que decir tiene que también a la salida de Rabanal Del Camino, continuamos igual hasta Foncebadón donde iniciamos ya una fuerte subida por la misma LE-142 hasta La Cruz de Ferro, (1.496 metros de altitud) es el hito con mayor carga simbólica de toda la ruta jacobea, ya que la tradición dice que hay que dejar una piedra en la base de la cruz.

Aquí ya comienza una pequeña bajada y subida hasta Manjarín, para iniciar una fuerte bajada hasta el Acebo de San Miguel y tras éste, Riego de Ambrós y como a otros 4 kms bajando a tope por sus increibles cuestas, llegar a Molinaseca cruzando un bonito puente, donde hicimos parada en una plaza preciosa junto al río a tomar un tentempié con nuestro compañero de Madrid, pero de vacaciones en Ponferrada y que se nos había unido al comienzo de la bajada desde la Cruz de Ferro.
Después, continuamos por la misma carretera dejando atrás la Urbanización Patricia y tras cruzar el Río Boeza o Del Campo, entramos en Ponferrada hasta su Castillo decorado en plan medieval por que además ese día había mercado...... tras las fotos de rigor, nos dejamos aconsejar por nuestro amigo de Madrid el cual, conocedor de la ciudad nos aconseja ya que como hay mercado y está todo lleno de gente, seguirle por unas calles y rotondas hasta cruzar el Río Sil y pasar por la zona de Compostilla por donde el Museo de La Energía, y trás cruzar la N-VI por un paso inferior y la CL-631, llegar a Columbrianos .

A la altura de la ermita de San Blas y San Roque nos desviamos por la calle San Blas a mano izquierda, que se prolonga en el Camino Real unos 2 kms y medio hasta Fuentesnuevas, donde seguimos recto la calle Real, que desemboca en una pista que nos lleva hasta Camponaraya , a la entrada, tomamos a la derecha la antigua nacional VI, ahora avenida Camino de Santiago, con bastante gente andando, cruzamos la rotonda que está sobre el arroyo y seguimos en la misma dirección la avenida Francisco Sobrín para, a la altura de una cooperativa vinícola, coger de frente y en subida un camino de tierra, dejando a mano derecha la carretera y trás llegar a la Autovía A-6, la cruzamos por un paso elevado. y por una pista agrícola entre viñas llegaremos en torno a 3 kms a la carretera LE-713, la cruzamos y seguimos recto por una calle asfaltada para llegar a Cacabelos por la calle Cimadevila y, sin variar la dirección, entramos en el casco antiguo por la calle Santa María, hasta cruzar un puente sobre el río Cúa, pasando antes por delante del santuario de la Virgen de las Angustias nos alejamos siguiendo la carretera de Villafranca hasta Pieros, donde dejándolo a nuestra derecha continuamos por la LE-713 hasta llegar bastante más adelante a la N-VI y entrar en Villafranca del Bierzo, justo hasta nuestro hostal que estaba en la misma boca del túnel, donde finalizó nuestra Séptima etapa.

Comments

    You can or this trail