Activity

2024-03 Cicloturismo La Serena - Parallé - Grutas de Salamanca - AS-JM-PO-AC

Download

Trail photos

Photo of2024-03 Cicloturismo La Serena - Parallé - Grutas de Salamanca - AS-JM-PO-AC Photo of2024-03 Cicloturismo La Serena - Parallé - Grutas de Salamanca - AS-JM-PO-AC Photo of2024-03 Cicloturismo La Serena - Parallé - Grutas de Salamanca - AS-JM-PO-AC

Author

Trail stats

Distance
97.04 mi
Elevation gain
5,184 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
5,174 ft
Max elevation
1,339 ft
TrailRank 
32
Min elevation
225 ft
Trail type
One Way
Coordinates
23648
Uploaded
March 21, 2024
Recorded
March 2024
Share

near Parallé, Rocha Department (Uruguay)

Viewed 19 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo of2024-03 Cicloturismo La Serena - Parallé - Grutas de Salamanca - AS-JM-PO-AC Photo of2024-03 Cicloturismo La Serena - Parallé - Grutas de Salamanca - AS-JM-PO-AC Photo of2024-03 Cicloturismo La Serena - Parallé - Grutas de Salamanca - AS-JM-PO-AC

Itinerary description

Cicloturismo en Uruguay- depto de Maldonado- en 3 etapas de bici.

El primer cicloturismo del año pensado para febrero o marzo lo definimos para primeros días de este último con Manuel, Jorge, Patricio, Alejandro y Angel (el suscrito). Luego Manuel se bajó por cuestión familiar.
Hacía pocos días había estado con mi madre y Adriana en La Sierra (estancia turística) y el lugar me parecía interesante para pedalear, y estaba cerca de Grutas de Salamanca que mis amigos no conocían.
En principio pensamos salir de Rocha y hacer recorrido hasta Grutas, contando con el Pollo para irnos a buscar, pero al ser 5 en el auto ya no daba, además apareció un alojamiento interesante para hacer un circuito.
Luego de varias pruebas con el google maps y el basecamp sale algo que parecía potable. Comenzamos a buscar alojamientos en la zona y por airbnb y referencias del google se fue dando. Quedaba solo el aprovisionarnos en Grutas donde no funcionaba el restaurant y no había comercios cercanos. Esto último fue armándose desde Los Talas, donde una campechana señora nos proporcionó los datos para hacer las compras y un local que en su auto nos arrimaba a Grutas la comida a preparar.

Domingo 2024-03-04 . 0800 am Partimos en auto hacia La Serena.
Pasamos por Piriápolis a dejar un stopper en el Ivalú y luego a saludar a Claudia que no pudo acompañar.
El camino que cruza la Sierra de Carapé en auto era bellísimo pero insinuaba mucho sacrificio. Desde el auto fuimos despacio disfrutando el panorama. Lástima Sergio -el propietario- que lo demoramos un poco.
Llegamos para el mediodía y Patricio se mandó flor de asado mientras nosotros armábamos bicis y distribuímos equipaje en alojamiento para mas de 10 personas.
La Serena es un excelente lugar serrano, con circuitos marcados para lindas caminatas, las mejores vistas del valle, de la sierra de Los Caracoles con sus molinos de viento. Sergio el propietario nos mostró un mirador en su campo muy lindo. Contó anécdotas de las sierras y los 200 (?) molinos que tenía un vecino por el que le daban por cada uno usd 5.000 anuales. Luego Patricio y Jorge hicieron alguna caminata y comentaron que tienen exigencia. Luego nos explicó como hacer funcionar el generador de corriente, que mas tarde se quedó sin combustible, daba igual porque el sitio vale con o sin 220v; menos mal que Alejandro tenía cargada la batería de su e-bici.
A la tarde hice unos videos de este lugar, luego del frente de la casa.
A la nochecita apareció José Pedro que había invitado anteriormente y lo mantuve reservado. Trajo exquisita comida casera preparada por Albita.
A la noche hicimos un lindo fuego en la estufa del living que como siempre Jorge fue alimentando.
Prendí espirales, como todos los días, por las dudas, había muy pocos mosquitos.
Dormimos como marmotas.
...........................

Lunes 2024-03-05. 0800 am. Etapa 1 de La Serena a Parallé.
A la mañana siguiente preparamos bicis. Dejamos el auto cerrado. Y la residencia prácticamente abierta.
A los pocos metros tuvimos el primer imprevisto: la parrilla de la bici de Alejandro tocaba la rueda trasera. Entre él y José Pedro lo solucionaron, MENOS MAL. Jorge tuvo otro inconveniente.
Ya el primer kilómetro para llegar hasta la portera comenzamos a transpirar. Y faltaban 60k mas con 700m de ascenso.
Tomamos la ruta hacia el E, llamada ¨camino de la sierra de Garzón¨. En los primeros kilómetros fue todo disfrute, fotos, paisajes, charlas, etc..
Pasamos por la escuela La Colmena donde había una BMW 650F estacionada -la que me gusta-, a esa hora sin alumnos ni maestras. Pegado a ella vimos un cartel de entrada a otros atractivos del lugar, Quebrada del Yerbal y Tierra amor, seguramente alojamientos aderezado con meditación.
Luego pasamos cerca de hermosos condominios con chalets y domos de fin de semana.
Más tarde llegamos al MIrador del Urubú. Precioso mirador armado en mayo del 2023 con excelente caminería y carteles en los distintos árboles nativos dela zona. Al salir con Jorge encontramos a Thiago, venía acompañando a Patricio que se había adelantado sin advertir el mirador. Este chico es hijo de la señora a la que le contratamos alojamiento en Parallé, un adolescente bien criado que nos saludó como se debe, con la mano firme y soltando ¨un gustazo¨ a cada uno de nosotros -a diferencia con los chicos de Mdeo que heredaron la costumbre Tinellesca de besarse entre hombres-. Supimos que el año pasado había trabajado todo el año en un olivar ahorrando para comprar su nueva y apreciada bicicleta.
Una pena no haber entrado a Ambá - Centro de Regeneración, otro lugar de avistamiento, descanso, zona de protección del Yaguatirica,
no debía estar lejos, sospecho que tendría domos y que también está promocionado como lugar de meditación.
Y comenzaron a aparecer enormes paredes a subir. Despacio fuimos llegando a sus cimas. Creo que no tuve que bajarme en ninguna, pero el esfuerzo me hizo recordar a los de Costa Rica. Thiago con sus 14 años subía esos repechos casi como una gacela. Un chico al que hay que apostar. Patricio un poco flojo con un envidiable carácter remontó también todos los repechos sin pedir ayuda.
No cruzamos personas, caballos, motos, bicis, autos, hasta que en el horario apropiado del primer día de clases comenzaron a cruzarnos vehículos con escolares.
Pasamos por el Parador de Rocha, lugar conocido por Alejandro. Thiago nos guió para entrar por atrás abriendo una portera. Recorrimos en este lugar un trayectito que había pensado evitar, pero Thiago no conocía la otra opción y lo seguimos, allí ascendimos una cuesta de 2.5 km de largo con lugares cuya pendiente en el mapa dice llegaron al 14 %.
Luego este chico estrenando su alegre papel de guía nos llevó por una cortada para no tomar la ruta por una senda de paso con 3 o 4 porteras. Que amablemente entre él, José Pedro y Alejandro fueron abriendo. Un camino MUY disfrutable, y este sí FUE MAS CORTO. Pedaleamos por trillos con pasto, por ahí subimos un cerrito y comenzamos a ver desde lejos el pueblito de Parallé (30 personas), EMOCIONANTE, casi habíamos llegado a destino. Pero luego del pasto y de cruzar un gran charco enganché un alambre, me ayudó JP sacando la rueda, BUENA IDEA.
Ya en el pueblo Alejandro fue con Thiago hasta su hogar y gestionó la cosa. Luego su madre Isabel acompañada de sus hijos nos trajeron un tentenpié.
Descansamos. Hice unos videos del pueblo con el Dron.
José Pedro pegó la vuelta como a las 16h, con destino a La Serena. Mas tarde hablé con él y contó que no pudo cruzar un arroyo. Hizo 65km de vuelta, 1300 m de ascenso. Pedaleando de noche y por trillos de animales vio 3 gatos de monte, zorros, venados, peludos, zorrilos... un TITÁN.
Cenamos en casa de Isabel. Exquisito. Conejo de criadero familiar bien asadito. Acompañado de dos ensaladas diferentes, dulce de cebolla caramelizada y otra. Pan casero también en dos versiones, simple y con semillas. Postre de dulce de leche de cabra. ESPECTACULAR. La señora ama el campo, sus labores y sus momentos agrios -le cuesta hasta ir a ciudad de Rocha-, sus hijos la miran con respeto y admiración; esas miradas que hemos disfrutado de los propios hace tanto tiempo !!. Contó que esas colosales forestaciones que vimos han cambiado la cara del interior por su plan de negocios fueron adquiriendo las propiedades mas chicas determinando un rol fundamental en el despoblamiento de la campaña, y el deseo de su pareja de poseer solo 5 hectáreas para tener un emprendimiento autosustentable.
Pernoctamos en esa cabaña nuevita, construída por el marido de Isabel. Dormimos los 4 en el piso porque está pensada para arrendar a parejas. A Jorge lo despertaron los ronquidos de Patricio y Alejandro, y a mí los chistidos que este daba para acallar los serruchos (??).
Habíamos planeado hacer 61 km con 652 m de ascenso. Según el Strava de Alejandro hicimos 55.2 km con 906 m de ascenso. El google maps da altimetrías menores a lo que es en realidad. Mi Garmin se descargó en los 2/3 del camino, creo que dejé mucho tiempo el mapa a la vista.
Muy recomendable este lugar de Parallé para alojarse con Isabel por airbnb y encargarle las comidas.
...........................

Martes 2024-03-05.
Desayunamos en casa familiar de la anfitriona con las delicias que procesa esa señora de sus propias cabras, conejos y gallinas; todo exquisito.
Partimos Alejandro, Angel, Jorge, Patricio. Thiago medio triste se quedó para comenzar el liceo y sin José Pedro que debía atender su trabajo.
Tomamos la ruta 15 al N por algunos metros y enseguida la dejamos por un caminito al NW. Que se fue afinando rápido y manteniendo pasto en medio. También con pendientes muy pronunciadas.
Nos cruzamos con una pareja muy amable en una camioneta que estaba trabajando en el campo pero no vimos otras personas, motos, bicis ni autos.
Transitamos por lindas galerías. Y finalizamos rodando en pasto.
Llegamos a Los Talas. Apareció el amigo que nos llevó la comida a Grutas. Jorge descansó un rato en una vieja parada de la ONDA donde tomamos foto del cartel y mientras con alguna dificultad el resto hicimos las compras de comidas, y su ELECCIÓN. Compré una horma de queso que picamos mas tarde con mucho placer.
Desde allí transitamos varios kilómetros por la ruta recién asfaltada porque un local nos había dicho que era mas corta. Sufrimos en este tramo de la ruta de un intenso viento en contra.
Al costado de este camino vimos varias mulitas, y algún peludo.
Alejandro fue tirando y dándonos ánimo, Jorge concentrado no demostraba gran esfuerzo, Patricio revivió demostrando una increíble recuperación, yo me fui quedando atrás. Luego me esperaron y llegamos juntos a Grutas de Salamanca, disfrutando de la vista de esta serranía.
Alejandro como era de esperar se ocupó de los trámites para tomar la cabañas. Están muy arregladitas, con todo para cocinar y pasar 2 o 3 días haciendo caminatas. Daniela es la recepcionista del lugar y merece una agradecimiento especial, ella misma nos arrimó una carretilla de leña que Jorge se encargó de usar.
A la tarde mis amigos subieron a un mirador y visitaron la gran cueva de los murciélagos. Yo me quedé descansado la rodilla.
Patricio se mandó a la piscina climatizada al aire libre, nosotros le disparamos por el viento que había.
Creo que Alejandro fue quién cocinó, usamos la parrilla externa.
A la noche para que Jorge pudiera dormir lo dejamos solo en el living. A Alejandro le tocó la nupcial y con Patricio dormimos en la planta alta. Creo que todos descansamos muy bien.
Habíamos planeado hacer 49 km con 370 m de ascenso. Según el Strava de Alejandro hicimos 51.8 km con 607 m de ascenso. Este día de caliente no prendí el Garmin. Decididamente el google maps da altimetrías menores a lo que es en realidad.
Muy recomendable estas cabañas de Grutas de Salamanca para alojarse.
...........................

2024-03-06. MIércoles. 3ra y última etapa de Grutas de Salamanca a La Serena.
Hicimos 9 km por la ruta 13 y luego tomamos un lindo atajo de 7 km por camino ripio y alguna cañadita hacia la ruta 109.
En el atajo Alejandro fue tomando fotos a nosotros, y de su sombra. Buena parte del trayecto fue por senderos con pasto en el medio. Y las cañaditas con piedras bandidas escondían bajo el agua un musgo resbaloso.
Luego tomamos la ruta 109 de ripio, sumamente quebrada con cuestas muy sufridas pero con vistas realmente panorámicas. Pasamos por la entrada el cerro Catedral o Cordillera. Tiene lugares en reparación. Muy linda para pasear en auto, despacio porque es peligrosa.
Llegamos por fin a La Serena, nos bañamos, ordenamos bicis y equipaje en la Creta y nos volvimos disfrutando ahora sí sentados cómodamente de un paisaje espectacular.
Habíamos planeado 51 km con 615 m de ascenso. Según el Strava de Alejandro hicimos 51.3 km con 855 m de ascenso. Mi Garmin marcó 50,6 km, con velocidad media de 10,15 km, cadencia media de 64, frecuencia cardíaca media de 97, calorías gastadas 1033, ascenso de 791m. El de Alejandro seguramente marcó alguna vuelta atrás en algún repecho para esperarnos.
A todos gracias por la compañía y paciencia.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft

03 Mirador del Urubú

03 Mirador del Urubú

PictographWaypoint Altitude 0 ft

04 Ambá - Centro de Regeneración

04 Ambá - Centro de Regeneración

PictographWaypoint Altitude 0 ft

08 Parador Sierras de R

08 Parador Sierras de R

PictographWaypoint Altitude 0 ft

09 VU

09 VU

PictographWaypoint Altitude 0 ft

12 R 15

12 R 15

PictographWaypoint Altitude 0 ft

13 Los Guayabos

13 Los Guayabos

PictographWaypoint Altitude 0 ft

41 R 109

41 R 109

PictographWaypoint Altitude 328 ft

51 Campo Virginia y fede

51 Campo Virginia y fede

PictographWaypoint Altitude 0 ft

53 Cno Zinola

53 Cno Zinola

PictographWaypoint Altitude 0 ft

55 R 13 Bartolomé Hidalgo

55 R 13 Bartolomé Hidalgo

PictographWaypoint Altitude 0 ft

56 Los Talas

56 Los Talas

PictographWaypoint Altitude 0 ft

58 La Boca del Rincón

58 La Boca del Rincón

PictographWaypoint Altitude 262 ft

59 almacén La Pulpería

59 almacén La Pulpería

PictographWaypoint Altitude 0 ft

62 Escuela Rural 15

62 Escuela Rural 15

PictographWaypoint Altitude 0 ft

64 Camino del Sauce de Aiguá,

64 Camino del Sauce de Aiguá,

PictographWaypoint Altitude 0 ft

64 R 109

64 R 109

PictographWaypoint Altitude 0 ft

64b

64b

PictographWaypoint Altitude 0 ft

67 Aiguabus

67 Aiguabus

PictographWaypoint Altitude 1,115 ft

68 La Colmena

68 La Colmena

PictographWaypoint Altitude 1,312 ft

69 Valdivias

69 Valdivias

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Aiguá

Aiguá

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Cabaña La Salamanca

Gate 27300, Los Talas, Maldonado, URY

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Cerro Aspero

Cerro Aspero

PictographSummit Altitude 0 ft

Cerro Catedral

Cerro Catedral Aiguá, Maldonado, URY

PictographSummit Altitude 0 ft

Cerro de la Bola

Cerro de la Bola Aiguá, Maldonado, URY

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Cerro de Los Cerrillos

Cerro de Los Cerrillos

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Cerro Negro

Cerro Negro

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Cerro Olivo

Cerro Olivo

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Cno de la Sierra de Garzón

Cno de la Sierra de Garzón

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Grutas de Salamanca1

Grutas de Salamanca Camino de la Salamanca 27300, Los Talas, Maldonado, URY

Comments

    You can or this trail