Activity

2008-05-28 Buitres, hayas y lechazo: Riaza-Duraton-Tejera Negra. (III) Riaza-Carrascal del Rio

Download

Trail photos

Photo of2008-05-28 Buitres, hayas y lechazo: Riaza-Duraton-Tejera Negra. (III) Riaza-Carrascal del Rio Photo of2008-05-28 Buitres, hayas y lechazo: Riaza-Duraton-Tejera Negra. (III) Riaza-Carrascal del Rio Photo of2008-05-28 Buitres, hayas y lechazo: Riaza-Duraton-Tejera Negra. (III) Riaza-Carrascal del Rio

Author

Trail stats

Distance
44.87 mi
Elevation gain
1,604 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,399 ft
Max elevation
3,951 ft
TrailRank 
50
Min elevation
2,717 ft
Trail type
One Way
Coordinates
948
Uploaded
November 20, 2014
Recorded
March 2009
Be the first to clap
Share

near Riaza, Castilla y León (España)

Viewed 1270 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo of2008-05-28 Buitres, hayas y lechazo: Riaza-Duraton-Tejera Negra. (III) Riaza-Carrascal del Rio Photo of2008-05-28 Buitres, hayas y lechazo: Riaza-Duraton-Tejera Negra. (III) Riaza-Carrascal del Rio Photo of2008-05-28 Buitres, hayas y lechazo: Riaza-Duraton-Tejera Negra. (III) Riaza-Carrascal del Rio

Itinerary description

3ª Etapa Riaza - Carrascal del Rio

Suena el reloj como todos los días, a las 8:00 una ducha recoger los bártulos desayunamos en el hotel, montaje de caravana, fotos de rigor y compara de barritas por si fueran necesarias, aunque hoy esta Sepultada en mitad del camino y es mas fácil comer algo.
Dejamos Riaza atravesando el pueblo en busca de caminos rurales, enseguida dejamos el asfalto, esta lloviznando un poco, y los caminos se hacen pesados a tramos, el barro se pega a la ruda y cuesta mover la bici. No hay nada reseñable hasta llegar a la urbanización Soto-La Pinilla, un lugar aparentemente tranquilo con unas buenas fincas donde se le cruza una liebre a Morcate y ni la ha visto, el HYPY-S llena toda su atención. Hemos dudado en algún cruce pero es debido a las modificaciones en la orografía producidas por las obras de una nueva urbanización que ha modificado el trazado. Llueve a ratos, es soportable, hemos recuperado a Miguelin. Cruzamos varios pueblo y salimos por asfalto a tramos. A la orilla de la carretera abundan las amapolas y tanto Carlos como Miguelin están obsesionados con las imágenes de Windows, pero como la realidad supera todo, fotografían aquello que puede ser un salvapantallas mejor que el de su PC.

Avanzamos hasta Duraton donde debemos reencontrarnos con el río y seguirlo pero una obcecación hace que nos despistemos y salgamos por la vera del río fuera de la ruta, lo que nos obliga a ir un tramo de carretera para buscar el punto bueno.
En Duraton deberíamos de haber tomado el Río por un estrecho denominado "El Molino de Giriega" hasta llegar a Sepúlveda. En nuestro caso nos hemos metido hasta una bonita iglesia y después al río llegando a un vado donde había mucha agua y no sabíamos si cruzar o no, ante la duda seguimos adelante y preguntamos, el caso es que probablemente hayamos perdido un trozo de pinares que se ve a nuestra izquierda al marchar por la carretera entre unos cortados del río. En cualquier caso llegamos Sepúlveda por barrio de la Cruz
En Sepúlveda, es famoso el asado, es una población relativamente grande. Subimos al pueblo en busca del permiso para visitar las hoces del Duraton. Nos encontramos con abundante gente de excursión de una edad avanzada y varios grupos de colegios. La calle principal esta en obras, subimos hasta la iglesia y el mirador desde el que se aprecia el encajonamiento del río que parece envolver a Sepúlveda situada en lo alto del otero.
Nos vamos a la plaza mayor, hoy es día de mercado, eso si pasado por agua, ya están recogiendo lo puestos.
Buscamos el centro de interpretación situado en una antigua iglesia, donde lo visitamos brevemente y sacamos los permisos, solamente nos dejan entrar de dos en dos (máximo tres) con un espacio de 20 minutos debido a ser época de cría de buitres. Al salir del centro llueve abundantemente así que decidimos comer en un bar de la plaza mayor a plato y mantel entre tanto esperamos que deje de llover.
A la salida sigue lloviendo fuertemente, me coloco la capa y cada uno se abriga como puede. Iniciamos el descenso hasta la entrada del parque donde el guardia nos espera. Comentamos con el la opción de pasar todos junto y no pone mucho pero aunque si que guardemos la apariencia, hoy solo hay en el parque una pareja y nosotros.

Iniciamos el recorrido por un puente de piedra, nada mas entrar, el sendero nos cautiva, es una senda encajonada pegada al río con altos farallones pegados al camino y con una vegetación exuberante, atraen nuestra atención las plantas de hojas grande, las peonías salvajes y la frondosidad del paisaje. Aparentemente hay menos buitres que en Riaza pero debe de ser debido al día. A medida que avanzamos deja de llover y podemos disfrutar de todo lo que nos rodea con la tranquilidad que supone no llover. Es un camino estrecho técnico a tramos con alguna loseta y algún salto que nos hace disfrutas, son del orden de 10 kilómetros súper entretenidos donde las cámaras no paran de disparar. Este cañón es una pasada y lo mejor aun esta por llegar. Concluimos el cañón en el cruce de la carretera que sube a Villaseca, cuando se inicia la senda del arroyo de la molinilla, aquí encontramos al guarda que nos cuenta cosas del parque y nos prohíbe el paso por la zona restringida con lo que tenemos claro que no haremos el 1,8 kilómetro que resta hasta el final de la senda si luego no vamos a poder subir por allí. En el parque hay del orden de 500 parejas de buitres, es la colonia mas grande de Europa, con la mejora del día se ven volar más aves.
Tomamos la carretera que no lleva a Villaseca es una subida corta sin excesiva dificultad en la que probamos el automático de la cámara y sale un “chocho” pero nos divertimos. Una vez en Villaseca nos desviamos por el camino que conduce a la Ermita de San Frutos del Duraton, lugar que todo el mundo visita y a el que dicen que si no se ve no se ha estado en las hoces. Es sin duda el punto más turístico y conocido del parque. El camino que iniciamos es de muy buen firme hasta el parking que hay para Bus coche y todo hijo de vecino que vaya a la ermita de san Frutos, cómodo con algún que otro repecho pero sin problemas. La diversión se inicia en ese punto. Bajada por senda entre árboles y al acantilado, lo primero el mirador.
El lugar es impresionante. Continuamos por una senda lateral entre piedras y árboles hasta la ermita, lugar con encanto y misterio, al frente la acrópolis tras de si el cementerio y como limite de la tierra el acantilado de las hoces con un impresionante cortado vertical, el río que cuando sale el sol luce un intenso color verde que destaca y contrasta contra el rojizo fondo de los acantilados y la blanquecina pared. A lo lejos se adivina la presa que remansa y sosiegas las aguas, se intuye Burgodomillo tras el agua. Estamos un largo rato aquí, en esta atalaya sobre las hoces, donde el silencio y la tranquilad son totales, Carlo y Miguelin se sientan frente al cementerio de los Santo y el de los humanos a comer unos frutos secos, el lugar es ideal para el descanso, incluso para el eterno pero este no es nuestro momento.
Es difícil describir en pocas palabras y en dos fotos aquello que hemos visto, mas complicado es trasmitir los sentimientos que nos produce el pasar por estos lugares, pero mucho mas difícil es contar o reflejar las experiencias de un viaje de este tipo en que cada rincón tiene su anécdota o su curiosidad y que solo se disfruta si se vive y que cada uno la vive y la cuenta a su manera.
Nos vamos por donde vinimos, un guarda al que preguntamos una alternativa para no volver por donde venimos nos la da, pero nos la prohíbe, es época de cría. Ahora si que nos vamos por donde vinimos, una fuerte subida nos saca del relajo y nos devuelve al parking donde retornamos por la misma pista a Villaseca.
Vamos un poco por asfalto atajamos para evita una tramo de carretera, cruzamos dos pueblos sin ningún servicio, Adehuela, donde ya tomamos la carretera. Hemos decidido dormir en Carrascal del río a donde hemos llamado para reservar unas habitaciones. El camino ahora sigue una carreterilla con un trazado de montaña que inicia un descenso con bastantes curvas y un barranco a un lado es un tramo divertido que no nos cuesta trabajo realizar. Llegamos al cruce con la carretera que va a Burgodomillo. No hay nada mas reseñable, Carrascal del río es un pueblo pequeño que en verano tendra gran actividad pero hoy esta muerto. El hostal esta en la plaza mayor, Hostal San Frutos. Es un lugar normalito donde nos atienden bien, debajo esta el bar Pablo, único por la zona, donde cenaremos, a la llegada huele muy bien pregunto y es que esta haciendo salsa para las albóndigas de mañana, hoy el vino y la cena todo en el mismo sitio. Metemos las bicis en el corral y nos vamos al baño. Un paseo corto por el pueblo, no hay mucho que ver unas cañitas y pedimos la cena, otras cañitas en tanto la preparan y nos sentamos.
Para cenar algo tan simple como una suculenta tortilla de patata y una tabla de embutidos (muy rica por cierto), unos pimientos fritos y otra tapita de queso, un par de botellas de ribera tarta al whisky regada, un carajillo, a mear y para la cama. 65 euro, 30 el vino 35 la cena mas las cañas previas, un lujo y un regalo

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Aldehuela

Aldehuela

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Burgodomillo

Hoces Y Valle Del Río Duratón

PictographMountain hut Altitude 0 ft
Photo ofCarrascal de lRío

Carrascal de lRío

Carrascal Del Río

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Castillejo de Mesleon

Castillejo De Mesleón

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofDuratón

Duratón

Duratón

PictographPhoto Altitude 3,150 ft
Photo ofHoces rio duraton Photo ofHoces rio duraton Photo ofHoces rio duraton

Hoces rio duraton

960 m

Photo ofIglesia de Nuestra Sra de la Asuncion Photo ofIglesia de Nuestra Sra de la Asuncion Photo ofIglesia de Nuestra Sra de la Asuncion

Iglesia de Nuestra Sra de la Asuncion

Iglesia De Nuestra Señora De La Asunción

PictographInformation point Altitude 3,084 ft
Photo ofLa molinilla Photo ofLa molinilla Photo ofLa molinilla

La molinilla

940 m

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofRiaza Photo ofRiaza Photo ofRiaza

Riaza

Riaza

PictographPhoto Altitude 3,084 ft
Photo ofSan Frutos Photo ofSan Frutos Photo ofSan Frutos

San Frutos

940 m

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofSepúlveda Photo ofSepúlveda Photo ofSepúlveda

Sepúlveda

Sepúlveda

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Sotillo

Sta Cruz

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofVillaseca Photo ofVillaseca

Villaseca

Virgen de La Peña

Virgen De La Peña

Comments

    You can or this trail