Activity

2 ETAPA DEL CAMINO MOZARABE DESDE ALCALA LA REAL A ESPEJO

Download

Trail photos

Photo of2 ETAPA DEL CAMINO MOZARABE DESDE ALCALA LA REAL A ESPEJO Photo of2 ETAPA DEL CAMINO MOZARABE DESDE ALCALA LA REAL A ESPEJO Photo of2 ETAPA DEL CAMINO MOZARABE DESDE ALCALA LA REAL A ESPEJO

Author

Trail stats

Distance
55.81 mi
Elevation gain
3,189 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
5,003 ft
Max elevation
3,063 ft
TrailRank 
32
Min elevation
726 ft
Trail type
One Way
Time
11 hours 2 minutes
Coordinates
7321
Uploaded
May 19, 2019
Recorded
April 2019
Be the first to clap
Share

near Alcalá la Real, Andalucía (España)

Viewed 90 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo of2 ETAPA DEL CAMINO MOZARABE DESDE ALCALA LA REAL A ESPEJO Photo of2 ETAPA DEL CAMINO MOZARABE DESDE ALCALA LA REAL A ESPEJO Photo of2 ETAPA DEL CAMINO MOZARABE DESDE ALCALA LA REAL A ESPEJO

Itinerary description

Segunda etapa del camino Mozarabe desde Alcala la Real a Espejo, etapa tambien con lluvias intermitentes que nos obliga a ir a la carretera en algunos tramos porque las ruedas quedan completamente frenadas con el barro, de nuevo una lástima por la belleza de los caminos.

http://www.caminomozarabedesantiago.es/documentos/guia-esp.pdf

El conocido Camino Mozárabe lo utilizaban los cristianos
que vivían en los reinos árabes para enlazar con la Vía de la
Plata hasta Santiago de Compostela, siendo una de las rutas
más antiguas del Camino de Santiago.
La dominación musulmana iniciada a principios del siglo
VIII sobre buena parte del territorio peninsular acabaría
marcando la vida religiosa de los habitantes del antiguo
reino cristiano visigodo. Así, cuando se difunde la noticia
del hallazgo del sepulcro del Apóstol Santiago en Galicia
los cristianos que vivían en los territorios dominados por los
musulmanes intentarían peregrinar hasta Compostela. Estos
cristianos recibieron el nombre de mozárabes, consiguieron
perseverar en su fe y aquilatar una cultura religiosa propia.
Durante los intermitentes periodos de paz entre el norte
cristiano y el sur musulmán se fue fraguando el peregrinaje
hacia el sepulcro de Santiago en Galicia. El itinerario seguido desde los territorios de Al-Andalus, actual Andalucía,
seguía las vías de comunicación establecidas en tiempos de
los romanos. Mozárabes provenientes de Almería, de Granada, Málaga o Jaén confluían en la antigua Córdoba para
continuar desde allí por la importante vía de comunicación
hacia Mérida.

Comments

    You can or this trail